
Brian Orozco, un joven de 23 años de raíces guatemaltecas, se ganó la titularidad esta temporada pasada en el Empire Strykers
- Share via
Era la temporada del debut de su estrella mexicana Marco Fabián y aunque el medallista de oro olímpico se quedó como el Botín de Oro, el conjunto de Empire Strykers, de Ontario, California, había sido un desastre en la Major Arena Soccer League (MASL).
Entonces vinieron cambios. Hicieron contrataciones importantes, comenzando con un nuevo entrenador, al traer a Onua Obasi en el banquillo por Paul Wright. La temporada trajo mejores resultados con un Strykers que avanzó a los playoffs con un récord de 12 triunfos, 10 derrotas y dos empates, bueno para el séptimo puesto de la tabla.
En la postemporada, los Strykers quedaron eliminados en la primera ronda por los Sockers de San Diego. Sin embargo, el sentimiento de mejoría prevaleció en la institución de cara a la siguiente campaña, la cual inicia en noviembre.
Entre los rostros de esperanza está Brian Orozco, un joven de 23 años de raíces guatemaltecas, que se ganó la titularidad esta temporada pasada. Orozco disputó 22 partidos y 12 como titular.
Orozco dijo que la campaña pasada fue un año de aprendizaje, donde se adaptó a un nuevo sistema de juego, así como al marcar goles y lograr consolidarse en la portería.
“Es un arquero con mucha confianza, lo cual es muy importante cuando eres arquero”, dijo el entrenador Obasi sobre el exalumno de Notre Dame High y Grand Terrace High . “Tiene una buena combinación de habilidades técnicas, habilidades para dar pases y hacer fintas, así como de asegurar el balón y hacer atajadas”.
Orozco también encontró en Fabián a un buen amigo y compañero de equipo, destacando su humildad y su ayuda en el desarrollo profesional y futbolístico.
“Me ayudó mucho en todo sentido en la parte futbolística, pero también en el lado profesional”, dijo Orozco sobre el exatacante de la selección mexicana.
El camino de Orozco como futbolista profesional no ha sido convencional. Vivió en Riverside hasta los 14 años, cuando llegó su primera gran oportunidad internacional al momento que visores de la Sub-17 de Guatemala lo observaron al jugar como atacante y fue invitado a unas pruebas en Los Ángeles. Fue convocado por la selección Sub-17 como delantero, emulando la carrera de uno de sus ídolos, Jorge Campos, con el que curiosamente comparte el mismo día de cumpleaños, el 15 de octubre.

“Desde pequeño fue muy atrevido y no le daba miedo y creo que una de las características más importantes para cuando uno es portero es no tener el miedo a enfrentarse a una situación de riesgos”, dijo el padre de Brian, Jarrod Orozco, un exportero de la filial de Comunicaciones, Municipal y Marquense, entre otros equipos.
“A muy temprana edad me di cuenta de ese fuego que él traía en sus ojos, en su corazón”, dijo Mitzi García, madre de Orozco, quien destacó la disciplina, constancia y el amor al deporte como el motivo por el cual su hijo destacó en el balompié. Su mamá lo apoyó en momentos de crisis, como cuando no tenía oportunidades y sufría de lesiones, por lo que dudó en seguir con su sueño de ser futbolista profesional y ella se convirtió en su porrista número uno.
En el Sur de California, Orozco jugó con las academias de Arsenal, Corinthians, FC Golden State, entre otros. A los 13 años, se mudó a Guatemala, donde continuó su formación con Comunicaciones y fue llamado a selecciones juveniles chapinas desde la Sub-15 a la Sub-20. A los 17 años, regresó a Estados Unidos, para enfrentar nuevos desafíos.

Su proceso de adaptación también ha sido puesto a prueba en varias ocasiones, pues tuvo que adaptarse a un país muy diferente cuando fue a Guatemala y también ya ha tenido que ajustarse a diferentes posiciones dentro de la cancha.
En San Bernardino Valley College, Orozco tuvo que adaptarse a jugar como mediocampista en el equipo, debido a lesiones que tuvo el conjunto, lo que le ayudó a desarrollar su versatilidad y a ser reconocido por Empire Strykers. En la MASL, Orozco mencionó que el entrenador Obasi le pidió trabajar en su tiro a la portería y en su habilidad para regatear, lo que le permitió marcar tres goles.
Orozco, admirador de Jorge Campos y Casillas, expresó su deseo de representar a Guatemala en un mundial de cualquier categoría, ya sea en fútbol regular, fútbol o indoor.
“Yo me identifico como un chapín. Mi familia y todos son de Guatemala, es un país que la verdad yo amo mucho. El sueño siempre ha sido representar a Guatemala en un mundial en cualquier tipo de fútbol que sea: fútbol siete, fútbol 11 y futsal”, dijo Orozco.
En su formación también ha sido clave la experiencia de sus dos compañeros en la portería, el local Brandon Gómez y el brasileño Claysson de Lima, de quienes absorbe sus grandes atributos. Gómez tiene un buen tiro de larga distancia, mientras que De Lima es un excelente atajador.
Orozco dijo que por lo pronto, desea continuar su carrera en el fútbol rápido, pero está abierto a oportunidades en el fútbol regular si las opciones son atractivas. Orozco ha tenido ofertas del fútbol chapín para regresar al fútbol regular, pero dijo que prefiere aprovechar la oportunidad que tiene en Strykers.
“Al momento de que yo hice la transición de fútbol 11 al fútbol indoor se me empezaron a abrir las puertas en el lado de fútbol sala”, dijo Orozco.
Esta semana Orozco fue anunciado como uno de los tres jugadores del Strykers, junto al mediocampista Justin Stinson y el defensa mediocampista Andy Reyes, en ser convocados para el Mundial de minifútbol, con la selección de Estados Unidos en Bakú, Azerbaiyán, torneo que iniciará el 22 de mayo.
El club inglés West Ham también le ha invitado a participar en su equipo para el popular torneo TST 7 vs. 7 que se juega el próximo mes en Estados Unidos, lo que le podría abrir más oportunidades. Este torneo tiene un millón como premio para el ganador y es transmitido a nivel nacional por ESPN.
Orozco también tiene planes personales, como completar sus estudios en administración de empresas y abrir una academia de porteros en el Sur de California.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.